lunes, 5 de diciembre de 2022

HORA DE CÓDIGO--INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

Durante el mes de diciembre se están realizando actividades enfocadas a la iniciación a la programación en los cursos que trabajan por ámbitos: PMAR 1 (2º ESO) y DIV 1 (3º ESO) con el desarrollo de juegos en la página  http://www.hourofcode.com/es.

"Compute it" o cualquier actividad referida a Minecraft o Star Wars va enfocada a trabajar estos lenguajes de programación muy necesarios para trabajar con las placas programables y con la Robótica en general (Python y desarrollo por bloques) 


 


CONSTRUCCIÓN DE MANO ROBÓTICA

Durante los meses de noviembre y diciembre se están realizando los primeros trabajos en la construcción de una mano robótica programada. Primeramente, se están realizando el montaje mecánico de los dedos, la muñeca, los servomotores,...no sin complicaciones ya que la tornillería y las priezas a ensamblar son muy pequeñas y requieren de mucha precisión y herramientas adecuadas.


El control de los servomotores a partir de la placa programable Arduino se realizará a partir del mes de enero (mes previo al mes de la cultura STEAM en el centro, objetivo fundamental del programa), introduciendo la programación por bloques, la IDE de Arduino y los elementos fundamentales en un circuito electrónico. 

1.- Estudio y análisis de los elementos que componen la mano robótica.

2.- Montaje de los dedos, unión a la mano y dicha mano, a la muñeca.


3. Montaje de los servomotores en el antebrazo de la mano.

....en construcción (en breve seguiremos informando)🚧🚧🚧


Visita a la Escuela Politécnica de Cáceres

El pasado 28 de marzo, los estudiantes de 1º de Bachillerato C y D tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la Escuela Politécnica...