El día 19 de abril los alumnos de 1º Bachillerato de la materia de Inteligencia Artificial (IA)disfrutaron de una ponencia muy interesante ofrecida por Dña Laura Fragoso Campón, ingeniera de Caminos, Puertos y Canales y profesora de la Universidad de Extremadura (UNEX), en el área de Ingeniería Hidráulica del Departamento de Construcción.
La charla se celebró en el aula TIC (aula específica para la materia de Informática , IA), equipada con un ordenador para cada uno de los alumnos y que ofrecía las características eminentemente práctica de la charla de la ponente.
La ponencia se dividió en dos partes: una primera parte eminentemente teórica donde nos explicó como se produce la observación de la Tierra a través de los satélites (tipos de satélites directos e indirectos, tipos de lectura, aplicaciones de dichas lecturas,...) y qué es un random forest (combinación de árboles predictores) terminología técnica fundamental a la hora de gestionar datos tomados desde los satélites y su posterior procesamiento.
La toma de datos por parte de los satélites de la agencia europea fue el punto de partida para gestionar de forma práctica, en la segunda parte de la charla, a partir de los datos obtenidos de estos satélites y de los filtros adecuados (según la información que se quiere obtener) las características del entorno a analizar.
![]() |
Análisis de la zona de Vegas de Coria a partir de la gestión de los datos de Satélite |
No hay comentarios:
Publicar un comentario