miércoles, 22 de mayo de 2024

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE MAQUETAS DE CASAS DOMÓTICAS (CON ARDUINO)

Durante todo el curso 23/24 hemos estado realizando en los grupos de 1º Bachillerato un proyecto de diseño y construcción de maqueta de casa autosostenible, ecológica y además domótica que hemos realizado en varias fases durante el curso. 

Estas son las  entradas anteriores de seguimiento del proyecto:

Enlace I: estudio y análisis de una vivienda cero emisiones, diseño (dibujo técnico, sketchup, librecad),orientación, instalaciones...

Enlace entrada II: diseño y construcción de la maqueta tiendo en cuenta: escala, curvas de nivel, preinstalación de placa programable arduino e instalaciones, sensores, ...


Tras la realización del diseño, los planos,el planteamiento de la base donde se va a construir la vivienda (curvas de nivel, tipo de terreno, orientación), han procedido a la construcción de las maquetas con los siguientes materiales:

-Cartón pluma para la base y la tabiquería (incluyendo cerramiento exterior)

-Cartón para las curvas de nivel.

- Láminas de polietileno transparente (algunas maquetas), simulando vidrio.

- Madera para algunos detalles y parte de alguna estructura.


Para la realización de los circuitos se han planteado tres circuitos controlados por Arduino  (realizados previamente en clase sin integrarse en la maqueta):

-Iluminación con varios diodos leds y potenciómetro.

-Sensor de oscuridad con LDR

-Sensor de presencia con apertura de barrera con servo.

Nota: algunos grupos han cambiado algún circuito previa consulta. Por ejemplo, sensor de humedad en el caso de un minihuerto o un sensor de nivel en un depósito.

Enlace prácticas Arduino 

Documentación fotográfica:

Vista principal de la maqueta con sensores de presencia y situación de la Placa programable

Detalle de arduino


Vista de las curvas de nivel y minihuerto

Detalle de minihuerto con sensor de humedad



 

Para la conclusión del proyecto, además de la puesta en funcionamiento y mostrar a cursos de 1º y 2º ESO el proyecto de arquitectura y domótica, se ha realizado una presentación por parte de todos los grupos para poner en común los aspectos relevantes de cada una de las maquetas y de los sensores utilizados.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Visita a la Escuela Politécnica de Cáceres

El pasado 28 de marzo, los estudiantes de 1º de Bachillerato C y D tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la Escuela Politécnica...